Estos días estamos inmersos en una ola de calor y llega el Verano!!
Uno de los síntomas de la Fibrosis Quística es la DESHIDRATACIÓN, por pérdida excesiva de electrolitos (sodio, potasio, cloro…) en sudor. Especialmente en los dos primeros años de vida, con especial atención en los lactantes con lactancia materna exclusiva.
¿Cuándo es más frecuente?
• En verano, y en días con ola de calor, cuando estamos expuestos a altas temperaturas
• Si tenemos una infección intercurrente, por ejemplo: una gastroenteritis aguda con vómitos y/o diarrea o una infección respiratoria
• Por excesivo arropamiento
• Ejercicio y actividad física intenso
Es muy importante saber identificar CUANTO ANTES los siguientes signos y síntomas de la deshidratación:
• Llanto sin lágrimas, lengua pastosa sin saliva y labios secos fisurados, ojos hundidos, que orine poco comparado con lo que orina habitualmente.
• Otros signos y síntomas de alarma: vómitos de repetición que impiden la ingesta oral, náuseas, apatía, postración, decaimiento o irritabilidad llamativos, fiebre mayor de 38ºC o que las deposiciones sean tan líquidas y abundantes de forma que se pierde más de lo que toma.

Ante sospecha de deshidratación SIEMPRE acudir al servicio de urgencias del Hospital
¿COMO PREVENIR LA DESHIDRATACIÓN?
·
Alimentación
o
Ampollas
de suero salino fisiológico (SSF) al 0.9%
o
Beber, sin
esperar a tener sed
o
Adición
de sal en la dieta
o
Incluir
alimentos salados en las comidas (aceitunas, anchoas, queso curado…) y
alimentos ricos en agua como frutas y verduras frescas.
· Evitar
los excesos de temperatura
· Evitar
esfuerzos físicos intensos, sobre todo en las horas de mayor calor en verano
· Suplementar
con suero de rehidratación oral y con SSF extras, al realizar una actividad
física importante
Os animamos a consultar nuestro
anterior post publicado sobre hidratación http://alimentacionfibrosisquistica.blogspot.com/search/label/Hidrataci%C3%B3n%20y%20sal, donde también podéis encontrar decálogo de
la Federación Española de FQ para el verano, https://fibrosisquistica.org/fibrosis-quistica-consejos-para-el-verano/